Monetizar las redes sociales a través del patrocinio

La idea de monetizar las redes sociales a través del patrocinio no es nueva. De hecho, muchas entidades deportivas aprovechan sus redes sociales para lograr unos ingresos adicionales a través del patrocinio.

Casi todas las marcas están interesadas en llegar a las audiencias de los clubs deportivos y están dispuestas a pagar para que su marca y sus productos o servicios se puedan asociar con la entidad deportiva.

Pero a las marcas les resulta complicado calcular el ROI de la inversión del patrocinio, porque aunque experimenten un aumento en las ventas les es complicado averiguar qué porcentaje se debe al patrocinio y cuánto a su propia actividad de marketing.

A veces se pueden realizar acciones más concretas, con landing pages y enlaces directos que se pueden monitorizar, pero en la mayoría de los patrocinios el impacto es indirecto y por tanto difícil de cuantificar.

Esta complicación a la hora de explicarle a una marca las ventajas de ser patrocinador dificulta las conversaciones.  Y algunas grandes marcas pueden decidir prescindir de la figura del patrocinio, por no saber identificar sus beneficios. 

Monetizar las redes sociales a través del patrocinio

¿Qué métricas se pueden usar para monetizar tu red social?

Las métricas ideales serían los datos de comportamiento de los usuarios. Datos que indiquen cuántos de los seguidores del club deportivo han seguido a la marca y cuántos de ellos han interactuado con sus mensajes y cuántos han adquirido sus productos o sus servicios.

Pero esos datos no están disponibles a través de las plataformas de las redes sociales.

Por lo que no existe una métrica exacta que permita a las marcas identificar el patrocinio como fuente directa de un aumento de ingresos, al no ser que estemos hablando de una acción directa y monitorizada. Pero sí que se pueden aportar a las marcas datos que van más allá de un incremento indeterminado de “seguimientos, menciones o me gustas”.

A falta de poder aportar información concreta sobre el comportamiento de los usuarios de la red social, sí se pueden aportar datos fiables y útiles a través de un análisis de afinidad de marcas, basado en Audience Intelligence.

¿Qué es un análisis de afinidad de marca?

En este tipo de análisis identificamos a las audiencias, sus intereses y sus datos socio-demográficos y establecemos en qué relación están con la marca del club y la marca del patrocinador.

El objetivo es detectar y medir la afinidad que tienen determinadas audiencias, segmentadas por diferentes criterios, hacia una marca.

A través del análisis de afinidad de marca identificamos las audiencias de la marca que ya tienen intereses comunes con la audiencia de la entidad deportiva, detectamos los intereses de las audiencias y podemos medir hasta qué punto coinciden con los intereses de la marca. Podemos incluso encontrar una nueva audiencia potencial para la marca.

¿Cómo se identifica a la marca más idónea para un patrocinio?

Pasos en etapas de como conseguir patrocinadores

Los outputs del análisis de afinidad de marca son:

  • Identificación de nuevas audiencias para la marca

 

  • Identificación de contenido adecuado para cada audiencia

 

  • Identificación de Influencer originales dentro de tu propia audiencia

 

  • Identificación de las audiencias de tu competencia

 

  • Obtención de información sobre: demografía, edad, genero, hábitos digitales y comportamiento de compras.

 

  • Descubre qué crea engagement en la audiencia
Mano sobre una pizarra dibujando la estrategia del partido

Beneficios para un club deportivo

  • Aumentar su visibilidad de marca
  • Impactar en donantes y socios potenciales
  • Incrementar los ingresos vía venta de abonos y socios
  • Aumentar su base social

Beneficios para la marca comercial:

  • Mejorar su reputación de marca
  • Alcanzar a clientes potenciales
  • Aumentar la satisfacción del empleado
  • Aumentar su visibilidad de marca

La marca patrocinadora puede usar esta información para dirigir sus campañas de una forma optimizada a las nuevas audiencias e incluso optimizar sus campañas con sus audiencias tradicionales.

El aumento de ingresos, las interacciones y la optimización de sus recursos son perfectamente medibles y comparables ya que no se generan de una forma indirecta en una red social ajena, sino a través de sus propias campañas.

¿Quién se puede beneficiar del Análisis de Afinidad de Marca?

En esta entrada nos hemos enfocado en clubs deportivos, pero lógicamente cualquier organización que esté evaluando el patrocinio en su estrategia de marketing y captación puede beneficiarse del análisis de afinidad de marca.

Monetizar las redes sociales a través de patrocinios es posible utilizando los análisis de afinidad de marca. Cualquier club deportivo puede realizar este análisis y dirigirse a las marcas que mejor encajan con su audiencia.

Cualquier marca estará interesada en un patrocinio que le puede reportar una nueva audiencia e información sobre cómo optimizar sus campañas de marketing entre su propia audiencia.

Un patrocinio pasa de esta forma a ser una acción medible y cuyo ROI puede ser más transparente que antes.

El análisis de afinidad de marca te permitirá descubrir a las marcas más idóneas para tu audiencia y que la relación de patrocinio sea beneficiosa para ambas partes. 

Adroit te ayuda a encontrar a las marcas idóneas para monetizar las redes sociales a través del patrocinio

¿Quieres saber más sobre cómo identificar a las marcas, con más oportunidades de sinergias para monetizar las redes sociales a través del patrocinio, con la ayuda de Adroit?

Contáctanos: