Ventajas de usar Twitter para Social Listening

Hay importantes ventajas de usar Twitter para Social Listening, aunque no sea la red más popular. Si estás pensando en utilizar herramientas avanzadas de análisis de audiencias digitales, como el Social Listening, no te equivoques, Twitter es fundamental. 

El impacto del universo de las redes sociales

Todos conocemos el impacto que tienen las redes sociales en nuestras vidas y también en nuestras tomas de decisión. Nuestro entorno más inmediato comunica de forma constante sus últimas compras, su asistencia a actos y eventos e incluso sus opiniones sobre las acciones de los demás.

Las redes sociales son una fuente de información sobre tendencias.

Y son las redes sociales lo que nos permite informarnos de una forma rápida sobre las tendencias. La velocidad de información es esencial, porque las tendencias son efímeras y cambian continuamente; algunas no duran ni lo suficiente para que se puedan analizar y aplicar a una campaña de marketing.

Estamos rodeados de redes sociales

Muchas marcas analizan las estadísticas de sus redes sociales para entender las tendencias y saber cómo aprovecharlas de la mejor forma posible.

Pero en la monitorización de la actividad de las redes sociales se obtienen datos que sin contexto e interpretación adecuada son básicamente inútiles.

Porque no sirve de mucho saber que se han obtenido un miércoles 400 “me gusta” si no se sabe el por qué. Y un dato en principio positivo se convierte así en un dato básicamente inútil.

Social Listening ayuda a interpretar los datos

¿Qué es Social Listening?

Social Listening es la acción de monitorizar una o más palabas clave en noticias, blogs, webs, y redes sociales. Esto nos permite detectar, por ejemplo, menciones de una marca cada vez que se publica algo online. Esto son datos que no aparecen en las analíticas de las redes sociales.

Esta monitorización se puede realizar en tiempo real o en retrospectiva, para marcas, competencia, temas, sectores enteros, etc.,

A estos datos le podemos sumar la cualidad de poder identificar también el “sentimiento” que subyace en las menciones. Saber qué sentimiento tienen hacia una marca ayuda a determinar qué canal es el más adecuado para una campaña de marketing y en qué red social se puede obtener un mayor engagement.

Con Social Listening puedes identificar hashtags, temas, contenido de interés, audiencias, nuevos mercados y audiencias y mucho más.

Social Listening es el complemento decisivo para obtener Insights que te ayudan a crear estrategias de marketing y campañas de éxito.

¿No es Google Search Data similar a Social Listening?

Es un proceso parecido, porque en ambas herramientas se utilizan las búsquedas de palabras clave, pero en Social Listening además podemos identificar el sentimiento que albergan las personas a lo largo del tiempo hacia una determinada marca.

Ambas herramientas se complementan y de hecho se suelen usar a la vez en un análisis profundo de las audiencias de una marca.

Las Búsquedas de Google arrojan además información muy útil para la creación de contenido y aprovechar tendencias, porque muestran cómo suben o bajan determinadas categorías, qué productos obtienen más interés o menos a lo largo del tiempo. Algunas búsquedas incluso permiten identificar las emociones que motivan las preguntas hacia marcas o temas.

Ejemplos de Búsquedas por Google

¿Por qué es Twitter importante para Social Listening?

En ocasiones, muchas organizaciones desechan la idea de realizar un análisis basado en Social Listening porque en este pesa más la actividad de Twitter, las búsquedas en Google, noticias, foros, blogs y páginas web, que plataformas como Facebook e Instagram.

La razón de esta descompensación de peso, frente a Instagram y Facebook, es básicamente por las restricciones que impone Meta en su API. Sólo son accesibles los datos públicos de los perfiles y las páginas públicas.

Esto supone no poder captar las menciones que realizar una persona sobre una marca o un determinado producto, ya que no es una publicación pública.

Social Listening no accede a datos privados, ni a menciones privadas. Esto podría parecer un problema para la calidad del análisis. Pero no lo es.

Twitter, a diferencia de otras redes sociales, es un canal donde el usuario es mucho más sincero y directo. 

En las redes dependientes de META casi todas los mensajes tienden a ser positivos y rara vez se emiten críticas hacia una marca en un perfil personal. 

Es en las páginas públicas y en Twitter donde se pueden obtener no sólo datos, sino opiniones y comentarios reales sobre temas, productos y marcas.

Ventajas de Twitter para Social Listening

La sobrevaloración del contenido de Instagram y Facebook

En Instagram y Facebook generamos mucho contenido, pero ese contenido suele ser irreal, demasiado optimista, en exceso positivo y literalmente pasado por filtros. Es decir, este contenido no es real y en muchos casos tampoco refleja la opinión real.

Por ejemplo: un Influencer (o cualquier otra persona) puede hablar de las bondades de un lápiz de labios y subir una foto donde sale con un aspecto impecable, gracias a la luz, el maquillaje, peinado y vestimenta cuidadosamente seleccionado, y, por supuesto, el filtro.

El detalle si ha sido pagado y por tanto es publicidad, incluso es lo de menos. Es el contenido irreal lo que convierte este mensaje y mención en algo de poco valor para un análisis.

Y esto afecta a todos los usuarios de estas 2 plataformas. El contenido tiene un filtro excesivamente positivo, porque no se suele postear algo negativo e incluso se alteran las propias circunstancias reales para hacerlas parecer más positivas.

Ejemplo de Influencer en Instagram
Ejemplo de Búsqueda de Google

En cambio, en las búsquedas de Google podemos detectar las preguntas sobre ese mismo lápiz de labios e identificar quizás algún problema con la marca o producto.  

El contenido de Instagram y Facebook genera muchas interacciones, pero los datos que podemos obtener no reflejan necesariamente la realidad, ni mucho menos podemos identificar el sentimiento real hacia una marca, producto o tema.

Métricas de Instagram y Facebook

Las métricas que ofrecen Instagram y Facebook se pueden obtener a través de las estadísticas que ofrecen las propias plataformas. Aunque esta información no tiene demasiada utilidad a la hora de interpretar el éxito o la situación de un producto, tema o marca.

Para optimizar el marketing y la comunicación es importante poder interpretar los datos. Social Listening nos permite realizar esa interpretación. En cambio las métricas de Instagram y Facebook sólo nos permite ver que un determinado post ha obtenido mil me gusta.

En Adroit pensamos que es más útil identificar que se habla mucho y hay mucha actividad negativa sobre un determinado tema o producto, para que se pueda intervenir desde la marca, que tener un dato de “me gustas”, pero no poder identificar realmente las razones.

Twitter es una mina de oro en este aspecto.

Ventajas de usar Twitter para Social Listening

  • En esta red social encontraremos:
  • Opiniones y quejas
  • Una gran facilidad de Engagement
  • Mucha comunicación B2B y B2C
  • Una cierta facilidad para aplicar un Listening automatizado
  • Una gran accesibilidad a personas desconocidas
Flecha en el centro de la diana

Se puede obtener un engagement importante, al sumarse a las tendencias que se están viralizando de forma natural en un determinado momento. WWF, por ejemplo, utilizó los Insights obtenidos por Social Listening para sumarse a una tendencia muy activa en ese momento sobre los incendios en el Amazonas.

¿Qué resultados obtuvo WWF a través de este post viral?

Un engagement enorme:

  • 213,3K de retuits
  • 27,5 millones de apariciones en timelines de Twitter

Impacto:

  • 100.000 firmas en su petición
  • 1,4 millones de Euros en donaciones
  • 4% de las donaciones fueron realizadas por nuevos donantes
  • 81% de las firmas de su petición fueron de personas desconocidas para WWF
  • 60.000 nuevos seguidores en sus redes sociales
  • Nuevos Influencers que apoyaron la campaña
  • Un incremento de la visibilidad de la marca
Ejemplo post viral WWF

Lo que debes saber del Social Listening

Social Listening es una herramienta importante del Social Media Marketing y forma parte de los servicios de Audience Intelligence que ofrecemos en Adroit. Y hay importantes ventajas de usar Twitter para el Social Listening que no se deberían obviar. El Social Listening tiene un valor importante para las acciones B2C, pero también para el tercer sector, como hemos visto en el ejemplo de WWF.

Incrementar la inversión en Social Media Marketing le ha permitido a WWF crecer en donantes a través de una forma “cost-effective”.

Un estudio de Nielsen destacó que el 90% de nuestras decisiones de compra están actualmente influenciadas por Social Media. Si combinamos este dato con el hecho de que la inversión en el caso del marketing digital se dirige en realidad a las personas, podemos entender la importancia de la comunicación “Boca a Oreja”, porque es la comunicación que genera confianza y convierte al final a cada usuario en Influencer.

Tener todos los datos y la información sobre las actividades en las redes sociales y en el resto del universo digital es ya una necesidad. Social Listening es una respuesta efectiva a esa necesidad y te puede ayudar a incrementar tus beneficios y tu ROI.

Y recuerda, tu quizás no estés escuchando, pero tu competencia seguro que sí.

¿Quieres ver qué ventajas de usar Twitter para Social Listening podrías descubrir con tu marca?

Envía tus datos de contacto y hablamos para crear un informe gratuito para tu marca. O escríbenos directamente: [email protected]